Lo prometido es deuda y he aquí la primera parte de la reforma integral integral que comenzamos entre la primera y segunda semana de diciembre y terminamos la tercera semana de febrero (dejando la última para retoques, fotos con Lupe Clemente y montaje de cocina). Teniendo en cuenta las dimensiones de esta vivienda y que encajamos las navidades justo en mitad de la obra, no puedo estar más contenta con el resultado. Siempre lo digo y lo repetiré hasta la saciedad pero no podría encontrar otros trabajadores con los que hacer mejorequipo. Si bien es cierto que nada sería lo mismo sin una buena planificación y seguimiento, además de tener la idea de proyecto clara, no me quiero otorgar ningún mérito y como sé que me estarán leyendo: ¡olé por vosotros chicos!...
Sandra y Juan se pusieron en contacto conmigo a raíz de enseñar la maravillosa casa de Gloria y Gerard. Si os digo que entramos a picar y desescombrar literalmente el día después de que firmaran las escrituras, no exagero ni un minuto.
Me plantearon sus ideas básicas las cuales podemos resumir en:
- Un espacio central enorme y unido donde poder hacer vida en el sofá, comer de manera informal en una isleta o bien con invitados en un espacio que hiciera las veces de comedor pero visualmente conectado a los dos espacios anteriores.
- Colores y acabados cálidos, sobrios y elegantes. Sabían que sería su casa definitiva y querían un hogar en toda regla con maderas nobles y topos por doquier.
- Con el dormitorio no tenían muy claro qué se podía hacer porque disponíamos de un espacio raruno y sombrío. Eso sí, había que sacar un espacio destinado a vestidor fuera como fuera.
Así que empezamos las mediciones, los planos y las propuestas.
Con estos metros, en concreto 140 m2 construidos, y sin ningún pasillo en nuestro proyecto es fácil crear un loft dentro de una vivienda. Hicimos desaparecer el despacho desplazando el tabique tres metros y consiguiendo así una tercera habitación (la de invitados).
Obviamente estas fotos son días antes de hacer la mudanza y con los montadores de cocina por allí rondando. Una vez colocado el sofá, la alfombra, el mueble de la televisión, la mesa y sillas de comedor y terminada la isleta, la distribución se entendería mucho mejor y no se nos irían los ojos al suelo o al techo como diciendo ¡esto es gigantesco! (que lo es, pero completamente proporcional al mobiliario posterior).
Tengo unas cuantas fotos más y es por eso que necesitaré de un segundo post para ampliar la información que me parezca más interesante, no obstante os diré que el color de las paredes es un "topo" de los que solemos usar siempre y que no os puedo dar ni un RAL ni un pantone porque cada carta y cada marca tienen su propia nomenclatura. No obstante siempre os digo lo mismo: no pintéis vuestra casa sin hacer un par de pruebas previas en pared. Así nunca os equivocaréis.
Respecto al papel de la pared cabecero del dormitorio es de Laura Ashley también en tonos beige, topo y un ligero rosa bolena. El mérito es de su propietaria, amante del rosa bolena más aún que yo misma. No vayáis a pensar que por exigencias de contrato yo me niego a trabajar para los enemigos del rosa y el topo (aunque no contéis conmigo si queréis rojos y naranjas jajajajajaja).
Los primeros muebles serán en un 80% de Ikea porque Sandra y Juan no descienden de ninguna familia monegasca y más vale reformar tu casa de cabo a rabo y cambiar los muebles en un futuro que dejar las cañerías podridas por dejarte un riñón en sillas de diseño. En eso no puedo estar más de acuerdo con ellos.
Y además ¡qué demonios! ese espejo blanco luce como ninguno con ese entorno tan limpio y romántico.
Cuando profundicemos en el dormitorio también hablaremos un poquito más del baño en suite. Sólo os diré que fue un auténtico encaje de bolillos pero al final conseguimos un espacio estupendo con un mueble bastante amplio y una ducha en la que hemos comprobado que caben 3 personas jajajajaja...
Como no, ¡vivan las puertas correderas!.
Los dormitorios secundarios se pensaron muy sencillos y en los mismos colores y acabados que el resto de la vivienda para dar sensación de amplitud y continuidad. Si bien es cierto que con determinados tonos como estos, es muy fácil decorar posteriormente utilizando cualquier gama, ya sea en azules, verdes, rosas o incluso amarillos. Y digo esto porque aquí muy pronto habrá una bebita que si no llega a ser porque no se dejaba ver en ninguna eco hubiésemos sido menos cautos y no habría faltado detalle para la que será su primera habitación. Peeeerooo tendréis que esperar a bolenita para ver qué haría yo con un dormitorio infantil (loquita me iba a volver jeje).
El baño de invitados se mantuvo con bañera, aunque nueva, eso sí. Estuvieron tentados de poner una segunda ducha pero ya con el traje de "papás" casi puesto consideramos que renunciar a ella de momento, era tontería. ¡Será que no se van a entretener las criaturas en ese barco de casi dos metros!.
Para el alicatado y solado nos pidieron que utilizásemos tonos tierra y acabados imitación piedra. Combinamos el despiece con blanco para dar luminosidad y un espejo hemnes con un lavabo tipo "huevo" que otorga el punto más chic a un baño clásico.
Y para terminar por hoy, mi parte favorita de la casa: la cocina.
Como ya os introducía al principio era casi obligatorio conseguir ubicar una isleta donde desayunar, comer y hacer vida en general disfrutando de las vistas y la luz del salón. Es por eso que se me ocurrió diferenciar claramente dos zonas: la de cocinar y fregar propiamente dicha, respecto a la de "estar" o incluso almacenar. Por supuesto, separadas ambas por una puerta corredera que queda justo detrás del objetivo pero que se puede apreciar en el segundo montaje.
En este caso Sandra y Juan se decantaron por un porcelánico en tono acero corten con un suelo imitación madera rústica, muebles en topo y blanco brillo, con encimera de silestone en el mismo tono y fregadero encastrado.
Dicen que no son muy cocinillas pero estaréis conmigo en que con una cocina a estrenar como esta hasta el Padre Boleno se pone el gorro de Arguiñano ;)
Cada reforma refleja claramente la personalidad de sus dueños y como siempre os digo, mi labor no consiste en imponer mis gustos sino conseguir potenciar los suyos, que acierten en la elección de calidades, que no estén pendientes de las mil y una "partidas" a tener en cuenta en una reforma para que nada se pase por alto y conseguir distribuciones prácticas que al final se traduzcan en sueños cumplidos más allá de gustos y colores...
Estos posts sólo pretenden enseñar casas de gente valiente que en lugar de hipotecarse en pladur con pistas de paddelconfía en lo que para mí es siempre una verdad constatada: cualquier tiempo pasado, en construcción, fue mejor. Asusta ver ciertas ruinas, determinadas moquetas, gotelés como garbanzos... pero cuando pasa la reforma (y el tiempo corre que se las pela y más con nosotros al frente) y ves que vives en la casa que siempre imaginaste, no te arrepientes ni un minuto de haberte lanzado a la piscina.
A ver si bajo un poquito el ritmo y me escapo un día a tomar café con Sandra y Juan para hacerles una pequeña entrevista y que sean ellos los que cuenten la experiencia "al otro lado"...
Hasta entonces,
¡espero que os haya gustado!
Hermanas Bolena... y si sois un poquito DECOholic como yo, ya sabéis que todas nuestras reformas están publicadas aquí, en entornopublico.com (click)